El Consejo de Gobierno ha aprobado una ayuda de 85.000 € que irá destinada a la Asociación de Ganaderos de Bravo de la Región de Murcia
Llegan las ayudas para el sector ganadero de la Región de Murcia. Veinte meses después del inicio de la pandemia han comenzado a llegar las ayudas monetarias para los ganaderos. Serán un total de 85.000 €, que irán destinados a la Asociación de Ganaderos de Bravo de la Región de Murcia. El objetivo es mitigar los daños ocasionados por la pandemia.
Durante este jueves, El Consejo de Gobierno de la región ha dado el visto bueno a la propuesta de la Consejería de Presidencia, Turismo y Deportes. En ella se expresaba la necesidad de conceder una ayuda a la Asociación de Ganaderos de Bravo. Como expresa el decreto, esta ayuda se concede porque la actividad del toro bravo “supone una gran contribución al patrimonio cultural, social, económico y ecológico de la Región de Murcia”.
La ayuda se concede para compensar la falta de ingresos que supuso la suspensión de esta actividad durante más de un año y medio. Muchos ganaderos tuvieron que sacrificar sus animales y reducir su cabaña ganadera. En el decreto se expone que la ayuda se concede por “la necesidad de preservar la crianza del toro bravo como elemento determinante para el desarrollo rural, en términos económicos y sociales, y además como parte del patrimonio cultural”.
La asociación tiene como finalidad divulgar el toro en su hábitat natural, fomentar la cría del toro bravo entre los más jóvenes, mantener al toro como único en su especia y enseñar el arte del manejo del toro en el campo. Además, el escrito recalca que la Asociación de Ganaderos de Murcia “trabaja con el objetivo de promover y fomentar la carne del toro de lidia como carne de alta calidad, impulsar la trashumancia y encierros por vereda, y la conservación, protección, fomento del ecosistema y de los espacios naturales donde se ubican las explotaciones ganaderas donde se cría al toro de lidia«.